top of page
Seguridad Informática
¿Qué es antivirus ?

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectarvirus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, comospyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Antivirus mas efectivos
Consejos de seguridad informática
-
Activa el Firewall de tu sistema: Un Firewall o cortafuegos puede ser configurado totalmente para que la molestia de su presencia te resulte reconfortante a nivel protección, ya que puedes modificar el sistema de prioridades, agregar excepciones y, si estás en Windows, utilizar aplicaciones alternativas que te den más posibilidades aún.
-
Actualiza el software de tu sistema periódicamente: Es bueno contar con algunas aplicaciones que revisan si hay actualizaciones disponibles para el software que tenemos instalado y nos recomiendan su descarga. Actualizar soft no quiere decir que con la nueva versión no puedan venir otros agujeros, pero es menos usual que el caso anterior.
-
Crea mejores contraseñas y cámbialas cada seis meses: Si te descubren una; descubren todo. Así que lo mejor es crear contraseñas por servicio o por género de servicio, además de tener un administrador de contraseñas, olvidarse de “recordar contraseña” en sitios públicos y usar aplicación para crear claves cifradas que ni el más nerd del MIT podría adivinar sin que le tomara toda su vida.
-
Usa antivirus y aplicaciones anti-malware: Un antivirus activo es siempre más efectivo y seguro que un ordenador sin él. Pues en el segundo caso el sistema depende mucho de tu cuidado, y si algún día fallas, te olvidas o alguien usa tu sistema, adiós. Hay antivirus por doquier y ofrecen diferentes desempeños según coste y según uso de RAM. Escoge el que más te convenga. Lo mismo con las aplicaciones anti-malware, Spybot Search and Destroy y MalwareBytes son el dúo dinámico que viene al rescate ante la señal en el cielo de que han pasado tres días desde el último análisis.
-
Cuidado con las descargas ilegales: Los expertos señalan que muchos de los contenidos piratas que se pueden encontrar por internet incluyen virus y ayudan a la propagación de «malware». Con todo, pude convertirse en una de las formas habituales que tienen los ciberdelincuentes de entrar en nuestros dispositivos.
-
Navegue por páginas web seguras y de confianza: Para diferenciarlas identifique si dichas páginas tienen algún sello o certificado que garanticen su calidad y fiabilidad. Extreme la precaución si va a realizar compras online o va a facilitar información confidencial a través de internet. En estos casos reconocerá como páginas seguras aquellas que cumplan dos requisitos:
bottom of page