Tarjeta Madre o Placa Base

La laca base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de unacomputadora. Para esto, cuenta con un software básicoBIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes esenciales del ordenador.
Factor Forma
-
AT miniatura/AT tamaño completo: es un formato que utilizaban los primeros ordenadores con procesadores 386 y 486. Este formato fue reemplazado por el formato ATX, cuya forma favorecÃa una mejor circulación de aire y facilitaba a la vez el acceso a los componentes.
-
ATX: El formato ATX es una actualización del AT miniatura. Estaba diseñado para mejorar la facilidad de uso. La unidad de conexión de las placas madre ATX está diseñada para facilitar la conexión de periféricos (por ejemplo, los conectores IDE están ubicados cerca de los discos). De esta manera, los componentes de la placa madre están dispuestos en paralelo. Esta disposición garantiza una mejor refrigeración. otros tipos de ATX (micro-ATX, flex-ATX, mini-ATX).
-
BTX: El formato BTX (TecnologÃa Balanceada Extendida), respaldado por la marca Intel, es un formato diseñado para mejorar tanto la disposición de componentes como la circulación de aire, la acústica y la disipación del calor. Los distintos conectores (ranuras de memoria, ranuras de expansión) se hallan distribuidos en paralelo, en el sentido de la circulación del aire. otros tipos de BTX (micro-BTX, pico-BTX).
-
ITX: el formato ITX (TecnologÃa de Información Extendida), respaldado por Via, es un formato muy compacto diseñado para configuraciones en miniatura como lo son las mini-PC. otros tipos de ITX (mini-ITX, nano-ITX).
-
DTX: destinadas a PCs de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energÃa de 24 pines y de un conector adicional de 2x2. El sistema DTX será diseñado para la operación con los procesadores que tienen nivel no más que 65 W de TDP, las versiones más compactas bajarán este listón a 35 W, o se limitarán a la ayuda de las extensiones de una ranura.
-
LPX: Estas placas son de tamaño similar a las Baby-AT, aunque con la peculiaridad de que los slots para las tarjetas de expansión no se encuentran sobre el "Mother Board", sino en un conector especial en el que están pinchadas, la riser card.
-
WTX: Este factor de forma fue introducido por Intel en 1998; debemos notar que la W de WTX viene de Workstation, esto quiere decir que esta diseñado para sistemas de varios procesadores y varios discos, como servidores y estaciones de trabajo de ingenierÃa de gama alta.
-
NLX: Es el más reciente desarrollo en la tecnologÃa de tarjetas madre de escritorio y podrÃa convertirse en el factor de forma de elección en el futuro cercano.
Se trata de un factor de forma de factor bajo, similar en apariencia al LPX, pero con varias mejoras diseñadas para permitir una integración total de las ultimas tecnologÃas.
COMPONENTES Y DISPOSITIVOS INTERNOS DE LA MOTHER BOARD:
La CPU: siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.
El ZOCALO de CPU (a menudo llamado socket): es un receptáculo que recibe el micro-procesador y lo conecta con el resto de la microcomputadora.
El CHIPSET: es el conjunto de circuitos electrónicos que gestiona las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (microprocesador, memoria, disco duro, etc.).
El Northbridge (traducido como: "puente norte" en español) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituye el corazón de la placa madre.Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vÃdeo integrado (dependiendo de la placa).
El Southbridge o puente sur, también conocido como Concentrador de Controladores de Entrada/Salida - I/O Controller Hub (ICH), es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base.
El BIOS: (Sistema básico de entrada y salida) es el programa que se utiliza como interfaz entre el sistema operativo y la placa madre. El BIOS puede almacenarse en la memoria ROM (de sólo lectura, que se puede escribir únicamente) y utiliza los datos almacenados en el CMOS para buscar la configuración del hardware del sistema.
LA CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por electricidad.
PILA DE LA CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito.
RANURAS DE EXPANCION:
-
Ranuras ISA (Arquitectura estándar industrial): permiten insertar ranuras ISA. Las más lentas las de 16 bits.
-
Ranuras VLB (Bus Local Vesa): este bus se utilizaba para instalar tarjetas gráficas.
-
Ranuras PCI (Interconexión de componentes periféricos): se utilizan para conectar tarjetas PCI, que son mucho más rápidas que las tarjetas ISA y se ejecutan a 32 bits.
-
Ranura AGP (Puerto gráfico acelerado): es un puerto rápido para tarjetas gráficas.
-
Ranuras PCI Express (Interconexión de componentes periféricos rápida): es una arquitectura de bus más rápida que los buses AGP y PCI.
-
Ranura AMR (Elevador de audio/módem): se utiliza para conectar tarjetas miniatura construidas para PC.
-
Ranura CNR (Comunication and Network Riser) se trata de una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas de red o USB.
-
Las ranuras ACR (Advanced Communications Riser) o "ranuras avanzadas de la canalización vertical de la comunicación", son ranuras de expansión que incorporan ciertas placas base para incoporar dispositivos HSP (Host Signal Processing) y como sustitución para ciertos usos de las ranuras PCI.
TIPOS DE BUS
-
Bus de datos: son las lÃneas de comunicación por donde circulan los datos externos e internos del microprocesador.
-
Bus de dirección: lÃnea de comunicación por donde viaja la información especÃfica sobre la localización de la dirección de memoria del dato o dispositivo al que se hace referencia.
-
Bus de control: lÃnea de comunicación por donde se controla el intercambio de información con un módulo de la unidad central y los periféricos.
-
Bus de expansión: conjunto de lÃneas de comunicación encargado de llevar el bus de datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se agrega a la tarjeta principal.
-
Bus del sistema: todos los componentes de la CPU se vinculan a través del bus de sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal, que también involucra a la memoria caché de nivel 2. La velocidad de tranferencia del bus de sistema está determinada por la frecuencia del bus y el ancho del mÃnimo.
Conectores
-
Conector RJ45 (denominado Puerto LAN o Puerto Ethernet) para conectar el equipo a una red. Interactúa con una tarjeta de red que se encuentra en la placa madre,
-
Conector VGA (denominado SUB-D15), utilizado para conectar el monitor. Este conector interactúa con la tarjeta gráfica integrada,
-
Enchufes hembra (Entrada de lÃnea, Salida de lÃnea y micrófono) para conectar altavoces, un sistema de sonido de alta fidelidad o un micrófono. Este conector interactúa con la tarjeta de sonido integrada.
-
SATA: Es una conexión de alta velocidad para discos duros (aunque ya están saliendo al mercado otros periféricos con esta conexión, como grabadoras de DVD). Hay dos tipos de SATA.
-
SATA1: con una tasa de transferencia de 1.5 Gbps (150GB/s).
-
SATA2: con una tasa de transferencia de 3 Gbps (300GB/s).
PUERTOS:
-
Los puertos serie: sirven para conectar dispositivos antiguos.
-
Los puertos paralelos: sirven para la conexión de antiguas impresoras.
-
Los puertos USB : para conectar periféricos recientes.
-
El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM.
-
Puertos inalámbricos. Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces serÃa un puerto Bluetooth.